¿Cómo usar los Flows WhatsApp con Hibot?

Aquí te enseñamos paso a paso a usar las plantillas de tipo Flows WhatsApp con Hibot. Aprende e implementalo en tus estrategias.

¿Qué son las plantillas de tipo Flows WhatsApp?

Las plantillas de tipo Flows son modelos predefinidos que permiten automatizar y estructurar interacciones en plataformas de mensajería y sistemas de comunicación. Su principal ventaja es que facilitan la creación de flujos conversacionales dinámicos, optimizando la comunicación con los usuarios sin necesidad de intervención manual en cada respuesta.

¿Qué debo tener en cuenta para hacer un buen uso de mis plantillas de tipo Flows?

Antes de explicar cómo configurar y usar las plantillas Flows en Hibot, es importante conocer las buenas prácticas y restricciones asociadas a esta funcionalidad. A continuación, te compartimos los aspectos clave para optimizar su uso y garantizar una experiencia fluida para los usuarios.

📌 Buenasprácticas para el uso de Flows WhatsApp con Hibot

1. Asegurar una Configuración Correcta

  • Los Flows deben estar creados y aprobados previamente en WhatsApp Business.
  • Verifica que el ID del Flow sea correcto al enviarlo.
2. Diseño Claro y Conciso
  • Usa un header llamativo si es necesario (Imágenes, vídeos).
  • El body debe ser claro y directo para que los usuarios comprendan la acción a tomar al diligenciar el flujo.
  • Incluye un footer solo si aporta valor, como términos o detalles extra.
3. Personalización y Parámetros
  • Puedes enviar parámetros dentro del Flow para personalizar la experiencia del usuario.
  • Asegúrate de que los valores enviados sean correctos para evitar errores en la interacción.

⚠️ Restricciones y Limitaciones de Flow

1. No se Soporta en WhatsApp Web ni Escritorio
  • Los usuarios que accedan desde la versión web o la aplicación de escritorio no podrán visualizar ni interactuar con los Flows. Para ver tanto las plantillas enviadas como las respuestas a estas, es necesario usar un dispositivo móvil.
    2. No se soportan caracteres especiales
  • Las plantillas de tipo Flows no admiten caracteres especiales debido a una restricción de Meta. Por esta razón, es posible que los nombres de algunos campos dentro del flujo presenten errores en la escritura o se modifiquen automáticamente al ser procesados.

Manual de uso de las plantillas de tipo Flows

¿Cómo agregar, editar y eliminar una plantilla de tipo Flow en Hibot? 

Para enviar tus plantillas de tipo Flows desde Hibot, primero debes configurarlas en tu Business Manager, y asegúrate de seguir los parámetros establecidos por Meta. Una vez que Meta apruebe tu plantilla, podrás acceder a nuestra plataforma y ejecutar los siguientes pasos:

  • Dirígete al módulo de Canales, usa los filtros para encontrar el canal asociado a tu proveedor de Meta y haz clic en "Editar canal". Luego, selecciona la opción "Plantillas HSM".
  • En "Agregar plantilla", ingresa el nombre de la plantilla que creaste en Business Manager y haz clic en "Continuar" para habilitar su uso.
  • Una vez agregada la plantilla, puedes utilizar el filtro de tipo de plantilla para encontrar tus plantillas agregadas y, si es es necesario, poder editarlas o eliminarlas.

Puntos importantes en esta sección: 

Al igual que otros tipos de plantillas soportados en Meta, las plantillas de tipo Flows soportan dentro su header archivos multimedia. Una vez agregues la plantilla puedes cambiar ese archivo dirigiéndose a la opción editar/cargar archivo

¿Cómo enviar una plantilla de tipo Flow? 

Si deseas enviar tus plantillas de tipo Flow, podrás realizarlo al iniciar una conversación con contacto conocido o desconocido o al reanudar una sesión expirada con recordatorio. Para hacerlo, ejecuta los siguientes pasos:

  • Dirígete al módulo de contactos o mensajes e inicia una conversación con contacto conocido o desconocido.

Módulo de Contactos

Módulo de Mensajes


  • Una vez selecciones el contacto con el que deseas interactuar, elige la campaña y filtra por la opción Flows para previsualizar las plantillas de este tipo. Si la plantilla requiere parámetros, complétalos y envíala.

¿También puedo enviar difusiones con plantillas de tipo Flows en Hibot?

Sí, es posible. Para enviar difusiones con Flows, solo debes seguir nuestro instructivo. Allí aprenderás cómo realizar el envío de difusiones y utilizar las plantillas de tipo Flow previamente agregadas, las cuales estarán disponibles en este módulo para su uso.

¿Cómo se visualiza una plantilla de tipo Flow al enviarla desde Hibot?

Al enviar una plantilla de tipo Flow, puedes visualizarla dentro de la conversación con la siguiente estructura: un header opcional con texto o imagen, un body obligatorio con la información principal de tu plantilla y un footer opcional para detalles adicionales.

¿Y la respuesta a las plantillas cómo se ven?

Recibirás un mensaje en el que, al hacer clic, se desplegará una pantalla con cada una de las respuestas del usuario. Para identificar a qué pantalla corresponde cada respuesta, verás claramente los campos del Flow diligenciados, indicando explícitamente su relación con la pantalla correspondiente.

¿En términos de reportería Hibot, dónde podría visualizar este tipo de mensajes?

Puedes visualizar estos mensajes en el historial de la conversación, en el detalle de las conversaciones dentro del tablero de control y en el módulo de auditoría. Además, en el reporte de mensajes, puedes filtrar por tipo de mensaje utilizando los filtros “Plantillas (Flows)” y “Respuesta (Flows)”. Esto te permitirá hacer un seguimiento detallado de la interacción de los usuarios con los Flows y analizar su desempeño en la comunicación.