Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo usar los gráficos en los embudos del CRM de Hibot?

Aquí te explicamos todo sobre cómo usar los gráficos en los embudos del CRM de Hibot. Adicional verás ejemplos de uso y la importancia de esto para tu negocio.

¿Qué es el módulo de gráficos en embudos del CRM de Hibot?

Este módulo está diseñado para proporcionar a nuestros usuarios la capacidad de crear visualizaciones dinámicas, basadas en datos claves que les permitan analizar y entender el rendimiento de sus embudos y el comportamiento de sus leads. 

Los gráficos de embudos en Hibot te permiten analizar el rendimiento de tus leads en cada
etapa del proceso estratégico, ofreciendo una visión clara de tu flujo.. Gracias a sus filtros
flexibles y métricas precisas, podrás detectar bloqueos, identificar cuellos de botella,
reconocer tendencias de comportamiento y entender la evolución de los contactos. Con esta
información, tendrás la capacidad de tomar decisiones estratégicas que optimicen cada fase
del embudo, aumenten la eficiencia del equipo y maximicen las oportunidades de
conversión.


Beneficios clave de los gráficos de embudos 


● 📊 Visión integral del embudo y su evolución: Visualización clara y comprensión de cómo los leads avanzan a través de las diferentes etapas del proceso de ventas.
● 🧩 Identificación de cuellos de botella y bloqueos.
● 🎯 Optimización de estrategias con base en datos: Toma de decisiones informadas y basadas en datos.
● ⚡ Toma de decisiones rápidas gracias a métricas claras: Mayor eficiencia en la presentación de información a equipos y partes interesadas de tu organización.
● 🔎 Análisis detallado de pérdidas y razones de no conversión.

image - 2025-11-11T144708.540

 

Descubre cómo este módulo puede ayudarte a tomar decisiones sobre tus procesos más informadas y estratégicas al proporcionar una perspectiva clara sobre el rendimiento de tus embudos y la gestión de tus leads.

Paso a paso cómo Ingresar a los gráficos en los embudos de Hibot:

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña de Hibot desde en tu computador o desde tu celular a la URL app.hibot.us o haz clic aquí: Hibot.
  2. En la parte izquierda de tu pantalla encontrarás el menú principal de Hibot.  Haz clic en  “Analíticas” y en la pestaña “Gráficos Embudos” y verás la siguiente pantalla.

Importante: Este módulo está habilitado por defecto para los usuarios administradores de tu cuenta.

Si deseas dar el permiso para un rol en específico, ingresa por el módulo de administración - Roles, seleccionar el rol y editarlo para asignarle el permiso al elemento “Gráficos Embudos”.

 

 

Filtros de búsqueda de los gráficos

Dispones de 5 filtros:

● Fecha (obligatorio, hasta 90 días de historial).
● Embudo (obligatorio).
● Campaña (opcional).
● Agente (opcional).

Nota: Al elegir un embudo con varias campañas, se mostrarán todas por defecto junto con sus
agentes. Puedes personalizar la consulta seleccionando campaña y agentes específicos.

Gráficas disponibles de los embudos 


Leads por etapa del embudo: Muestra la cantidad de leads en cada etapa del embudo,
ofreciendo una visión clara del desempeño del proceso. Permite evaluar la salud del
proceso, detectar acumulaciones, identificar cuellos de botella y reconocer tendencias
a lo largo del tiempo. Esta información es clave para priorizar acciones de optimización
y mejorar la eficiencia del embudo, maximizando así las oportunidades de conversión.

image - 2025-11-11T145225.422


Evolución de leads por etapa: Esta gráfica reúne tres métricas clave que permiten
entender cómo avanzan los leads dentro del embudo:

image - 2025-11-11T145257.941
- Leads movidos a otra etapa: cantidad de leads que pasaron de la etapa actual a
cualquiera de las demás etapas del embudo.
- Leads estancados por etapa: leads que permanecen en la misma etapa sin avanzar
ni retroceder. Se considera estancado cuando dentro del rango de fechas
consultado, el lead no ha cambiado de etapa en al menos 3 días.
- Leads clasificados a la última etapa: cantidad de leads que fueron asignados o
movidos por los agentes a la etapa final del embudo (perdidos o cierre definitivo).


Al integrar estos tres indicadores, la gráfica ofrece una visión integral de la evolución del
embudo: desde los avances y retrocesos de los contactos hasta los bloqueos y pérdidas que
impactan la eficiencia. Esta información es clave para tomar decisiones que fortalezcan cada
fase del proceso y aumenten las posibilidades de conversión.


Evolución de Leadas a la sección de finalizados: Muestra la cantidad de leads que
llegan a la etapa de finalización, ya sea como “ganados” o “perdidos”. Este indicador
permite analizar la efectividad de las estrategias de conversión y comprender en qué
medida los contactos se convierten en oportunidades exitosas o se pierden en el
camino.

image - 2025-11-11T145322.490
Motivos de clasificación en la última etapa: Este gráfico estará disponible únicamente
en embudos que tengan configurada la opción “Solicitar razón” en su última etapa. Su
principal valor es que permite visualizar y analizar los motivos por los que los leads no
se convierten. Con esta información es posible identificar patrones de comportamiento,
optimizar el proceso comercial y diseñar estrategias más efectivas para reducir
pérdidas.

image - 2025-11-11T145347.819
Leads que avanzan de etapa: Muestra la cantidad de leads que progresan de una etapa
a otra dentro del embudo, reflejando la calidad de los contactos. Ayuda a identificar en
qué fases se logran mayores avances.

image - 2025-11-11T145407.261
Leads que retroceden de etapa: Muestra la cantidad de leads que regresan de una
etapa a una anterior dentro del embudo. Este indicador ayuda a identificar puntos de
fricción o debilidades en el proceso, permitiendo tomar acciones para reducir
retrocesos y mejorar la conversión.

image - 2025-11-11T145437.222

Cómo exportar gráficos de tus embudos: 

Los gráficos de embudos Hibot pueden descargarse de dos formas según la necesidad de análisis.

  1. Exportar el tablero completo
    Permite descargar todo el tablero en un solo archivo en formato PDF, incluyendo todos los gráficas. Es ideal para reportes globales o presentaciones.
  2. Exportar cada gráfica de forma individual

Cada gráfica puede descargarse en formatos .csv, .xlsx, .json y .png, lo que permite tanto el análisis como su uso en reportes visuales o presentaciones. Esta opción de descarga se activa al ubicarse dentro de cada gráfica.

Cómo eliminar un gráfico de embudo en Hibot: 

Puede que sea necesario eliminar un gráfico para actualizarlo o reemplazarlo por otro tipo de gráfico que contenga información más relevante o por el mismo gráfico pero con variables diferentes.
Independiente del caso, para eliminar un gráfico debes seguir los siguientes pasos.

  1. Identifica el gráfico del cual desea quitar.
  2. Da clic en el ícono de “Quitar este módulo”

  3. Se muestra una ventana de confirmación del proceso de eliminar, debes darle clic al botón “Quitar”

  4. Automáticamente se quitará de la rejilla el gráfico y se reorganizará con los demás gráficos ya existentes.