Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo gestionar las métricas provenientes de anuncios en Hibot?

Aquí podrás encontrar todas las métricas referentes a leads que provienen de anuncios en Hibot. Conoce cómo sacarle todo el provecho de tu herramienta.

Métricas de leads provenientes de anuncios 

Esta sección presenta un conjunto de métricas diseñadas para analizar el rendimiento de los
anuncios publicitarios y publicaciones orgánicas que generan leads en Hibot. A través de estos
indicadores, podrás entender qué tan efectivas son tus campañas, cómo interactúan los
usuarios con los anuncios y cuáles formatos o canales aportan mayor conversión. Los KPIs
permiten evaluar el desempeño desde distintos enfoques: cantidad de leads, volumen de
mensajes recibidos, distribución por tipo de anuncio o formato, y uso general de los anuncios a
lo largo del tiempo.

Imgen donde se vea señalado ese módulo 

Beneficios clave de la metricas de anuncios


● Medición integral del rendimiento publicitario: Analiza en un solo lugar los
resultados de tus anuncios pagados y publicaciones orgánicas.
● Visión comparativa y estratégica: Compara anuncios y publicaciones para
determinar el impacto de los esfuerzos pagados versus los orgánicos.
● Toma de decisiones basada en datos: usa la información de estos KPIs para
fortalecer tus campañas y mejorar el retorno de inversión publicitaria.

Filtros de búsqueda de metricas de anuncios

Para facilitar el análisis, puedes aplicar filtros que te permiten segmentar la información según
tus necesidades. Los filtros utilizados en este segmento son:


● Fecha (obligatorio, hasta 90 días de historial).
● Cliente
● Proyecto
● Campaña
● Tipo de canal
● Canal
● Contenido del anuncio

Métricas disponibles para anuncios

A continuación, encontrarás los principales KPIs que te permitirán analizar el rendimiento de
tus anuncios publicitarios y publicaciones orgánicas. Cada indicador ofrece una perspectiva
diferente sobre la generación de leads, el nivel de interacción de los usuarios y funciona de la
siguiente manera:

Cuentas inicialmente con los siguientes totalizadores:

● Total de leads entrantes a través de un anuncio: Muestra la cantidad total de leads
generados por anuncios publicitarios, ayudando a medir el alcance e impacto de las
campañas en la captación de nuevos contactos.


● Total de mensajes por anuncio: Refleja la cantidad de mensajes recibidos a partir de
cada anuncio, mostrando el nivel de interés e interacción que despierta en los posibles
clientes.


● Total de anuncios con interacción: Indica la cantidad total de anuncios activos y
utilizados en el periodo seleccionado.


Total de publicaciones: Muestra cuántas publicaciones orgánicas se han realizado,
permitiendo comparar su desempeño frente a los anuncios pagos.


● Total de Leads por anuncio y publicación: Presenta el número total de leads generados
por anuncios y publicaciones.


También cuentas con las siguientes gráficas:


Distribución de mensaje por anuncio: Muestra cómo se distribuyen los mensajes
recibidos entre los diferentes anuncios. Permite identificar cuáles generan mayor
interacción con los usuarios y comparar el nivel de respuesta obtenido en cada
campaña para optimizar las estrategias publicitarias.


Distribución de Leads por formato (Imagen, vídeo, Carrusel): Muestra qué formato
publicitario genera más leads, ayudando a identificar el tipo de contenido más atractivo
y efectivo para las campañas.


Leads generados por anuncio: Indica cuántos leads provienen de cada anuncio
específico, permitiendo comparar el rendimiento entre piezas y detectar cuáles generan
mejores resultados.


Distribución de Leads por anuncio Vs publicación: Compara los leads obtenidos desde
anuncios pagos frente a publicaciones orgánicas, facilitando el análisis entre alcance
publicitario y natural.


● Uso de anuncio por día: Indica la frecuencia o rendimiento diario de los anuncios,
ayudando a identificar días con mayor interacción o generación de leads.


● Última vez que se usó un anuncio: Indica la fecha de la última interacción de un lead
con un anuncio, ayudando a medir su vigencia y detectar campañas activas o inactivas.


● Canal de entrada de leads: Muestra el canal por el cual se originó la conversación del
lead (WhatsApp, Messenger o Instagram Direct), permitiendo identificar los medios de
redirección más efectivos y preferidos por los usuarios.



Detalle de leads generados por anuncio


En esta tabla podrás visualizar el detalle de cada lead generado a través de tus anuncios
publicitarios. Esta información te permite analizar el comportamiento individual de los leads,
identificar los anuncios con mayor nivel de interacción y evaluar la calidad de los contactos
obtenidos a partir de tus campañas pagas.

unnamed (20)

Opciones de descarga


Las métricas sobre los leads que llegan a través de anuncios pueden descargarse de tres
formas, según la necesidad de análisis:


1. Exportar el tablero completo: Permite descargar todo el tablero en un solo archivo en
formato PDF, incluyendo todos los totalizadores y gráficas, ideal para presentaciones o
reportes generales.
2. Exportar totalizadores y detalle de leads por anuncio: Cada totalizador puede
descargarse de manera independiente en formatos .csv, .xlsx o .json, junto con el
detalle de los leads generados por cada anuncio, para un análisis más puntual.
3. Exportar cada gráfica de forma individual: Las gráficas pueden exportarse en formatos
.csv, .xlsx, .json y .png, permitiendo tanto análisis de datos como uso visual en reportes
externos.


⚠️ Precaución: El “Contenido” del anuncio es un identificador clave dentro de la plataforma y,
como se mencionó en la sección de filtros, forma parte de los criterios de búsqueda
principales. Se recomienda incluir siempre una descripción clara y coherente al publicitar, ya
que esto facilita la correcta identificación del anuncio, su seguimiento y el análisis de
resultados en los reportes.