¿Qué son las plantillas de tipo catálogo?
Aquí te explicamos qué son las plantillas de tipo catálogo en Hibot. Aprenderás paso paso como agregar, editar o eliminar una plantilla de este tipo.
¿Qué son las plantillas de tipo catálogo?
Las plantillas de tipo catálogo de Meta son mensajes interactivos que permiten mostrar productos o servicios directamente desde un catálogo conectado a tu cuenta de empresa. Se utilizan principalmente en WhatsApp Business API, y están diseñadas para mejorar la experiencia del usuario con contenido visual, estructurado y accionable.
Requisitos para usar plantillas tipo catálogo
Para implementar este tipo de plantillas, necesitas:
✔️ Una cuenta activa de WhatsApp Business API✔️ Un catálogo de productos creado en Meta Commerce Manager
✔️ Que la cuenta de empresa y el catálogo estén integrados con Hibot
✔️ Productos bien configurados (imagen, nombre, precio, descripción)
✔️ Aprobación previa de la plantilla por parte de Meta
Restricciones y Limitaciones
➤ No se soporta en WhatsApp Web ni Escritorio
- Los usuarios que utilicen WhatsApp Web o la app de escritorio no podrán visualizar ni responder a plantillas tipo catálogo.
- Estas plantillas sólo se visualizan correctamente en dispositivos móviles Android o iOS.
➤ Límite en la cantidad de productos mostrados
- Puedes incluir hasta 30 productos por mensaje, aunque Meta recomienda un máximo de 10 por razones de usabilidad.
- La experiencia óptima ocurre cuando el usuario puede navegar fácilmente sin saturación visual.
Manual de uso de las plantillas de tipo Catálogo
¿Cómo agregar, editar y eliminar una plantilla de tipo catálogo en Hibot?
Antes de usar una plantilla de tipo catálogo en Hibot, debes:
1. Crear la plantilla desde tu cuenta en Meta Business Manager.
2. Asegurarte de que siga los lineamientos establecidos por Meta.
3. Esperar la aprobación por parte de Meta.
Una vez aprobada, sigue estos pasos:
➤ Paso a paso en Hibot:
1. Ve al módulo Canales.
2. Usa los filtros para encontrar el canal vinculado a tu proveedor de Meta.
3. Haz clic en Editar canal y luego en la pestaña Plantillas HSM.
4. En Agregar plantilla, escribe el nombre exacto de la plantilla creada en Meta Business Manager y haz clic en continuar.
5. Una vez agregada, puedes filtrar por tipo de plantilla para visualizar tus plantillas de catálogo.
6. Desde allí también podrás editar o eliminar la plantilla si lo necesitas.
¿Cómo enviar una plantilla de tipo catálogo?
Puedes enviar plantillas de tipo catálogo al:
- Iniciar una conversación con un contacto conocido o desconocido.
- Reanudar una sesión expirada con recordatorio.
➤ Paso a paso:
- Ingresa al módulo de Contactos o Mensajes.
- Selecciona el contacto con el que deseas interactuar.
- Elige la campaña y filtra por la opción Catálogo.
- Previsualiza la plantilla.
- Si la plantilla requiere parámetros (por ejemplo: nombre del cliente, categoría, ID del producto), complétalos y haz clic en Enviar.
Módulo de Contactos
Módulo de Mensajes
¿Se pueden enviar difusiones con plantillas de tipo catálogo?
Sí. Puedes enviar campañas masivas utilizando estas plantillas desde el módulo de Difusiones.
Solo debes seguir nuestro paso a paso, donde aprenderás a:
- Configurar la difusión.
- Seleccionar y aplicar las plantillas tipo catálogo que ya hayas agregado.
¿Cómo se visualiza una plantilla de tipo catálogo?
Cuando envías una plantilla de este tipo, se presenta con la siguiente estructura:
- Header: Título con una imagen destacada de algún producto del catálogo.
- Body (obligatorio): Contiene el texto principal de la plantilla.
- Footer (opcional): Para incluir detalles adicionales o aclaraciones.
¿Cómo se ven las respuestas a las plantillas?
Las respuestas del usuario generan una orden de pedido (carrito de compras), visible en la conversación. Al hacer clic sobre ella, verás un detalle completo en el lateral derecho:
- Productos solicitados
- Cantidades
- Descripción de cada producto
- Precio unitario y total
¿Dónde consultar la reportería de estas plantillas en Hibot?
Puedes hacer seguimiento del uso y desempeño de estas plantillas en:
- El historial de conversación
- El detalle de conversaciones en el tablero de control
- El módulo de auditoría
- El reporte de mensajes, filtrando por tipo de mensaje: "Plantillas (Catálogos)"
Esto te permite analizar la interacción de los usuarios con los catálogos y medir su efectividad.