Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Guía de Prompts para Agentes IA en Hibot

Aquí te entregamos una guía completa sobre cómo hacer prompts para agentes IA en Hibot. Crea los mejores agentes de inteligencia artificial con Hibot.

Guía de Prompts

Aprende a diseñar prompts que transformen a los agentes de Hibot en interacciones naturales y envolventes.

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos 2

Introducción 3

Principios de los Prompts 3

Nota sobre Limitaciones del Agente 7

Ejemplo Completo 8

Formato del Prompt 10

Evaluar e Iterar 10

Problemas comunes 11

Introducción

Los agentes en Hibot ofrecen una experiencia conversacional avanzada para soporte, ventas y más. Esta guía te enseña a estructurar prompts efectivos usando seis bloques clave, inspirados en mejores prácticas de ElevenLabs, para crear agentes que parezcan humanos y sean útiles.


Principios de los Prompts

Un prompt bien diseñado separa claramente sus componentes para evitar contradicciones y facilitar ajustes. Los seis bloques de construcción son:

  • Personalidad: Define la identidad del agente.
  • Entorno: Establece el contexto del negocio, clientes y comunicación.
  • Tono: Controla el estilo conversacional.
  • Objetivo: Orienta hacia resultados significativos.
  • Guardrails: Establece límites éticos y apropiados.
  • Herramientas: Habilita capacidades externas.

1. Personalidad


Define quién es tu agente con un nombre, rol, rasgos y un trasfondo breve para garantizar autenticidad.

  • Identidad: Usa un nombre memorable (ej. "SoporteAna") y un rol claro (ej. "asistente de soporte cálido").
  • Rasgos: Incluye cualidades clave (empatía, humor, confianza).
  • Rol: Vincula rasgos a la función (ej. soporte técnico o ventas).
  • Trasfondo: Añade contexto relevante (ej. "experto en autos con 5 años de experiencia").

Ejemplo:

”Eres VentasLuis, un asistente de ventas experto y amigable de AutoMart, con años de experiencia en la industria automotriz, siempre enfocado en entender las necesidades del cliente para recomendar el auto ideal con entusiasmo y precisión".


2. Entorno


Establece el contexto del negocio, los clientes típicos y las condiciones comerciales..


  • Negocio: Describe la industria y operaciones (ej. "concesionaria de autos con foco en ventas y soporte").
  • Clientes: Define el perfil (ej. "clientes indecisos buscando precios o financiamiento").
  • Contexto: Incluye factores relevantes (ej. "interacciones por texto, vienen de un anuncio de facebook.").

Ejemplo:


"Óperas para AutoMart, una concesionaria de autos enfocada en ventas en línea y soporte postventa, atendiendo a clientes jóvenes y digitales interesados en precios competitivos, características técnicas y opciones de financiamiento. Estos clientes llegan principalmente a través de anuncios de Facebook o WhatsApp, esperando respuestas concisas, y a menudo buscan comparar modelos antes de decidir, en un mercado competitivo donde la confianza y la rapidez son clave para convertir consultas en ventas."

3. Tono


Controla cómo escribe el agente, optimizando el texto con un estilo natural y adaptable.


  • Estilo: Define formalidad, amabilidad o brevedad.
  • Marcadores: Usa frases naturales (ej. "Entendido", "Genial").
  • Claridad: Ajusta según el conocimiento del cliente.
  • Check-ins: Incluye preguntas breves (ej. "¿Te sirve esto?").

Ejemplo:

"Escribe claro, profesional y entusiasta, usando frases cortas con emojis ocasionales 😊 para mantener el engagement, como 'Entendido, te ayudo con eso'. Adapta el lenguaje al nivel del cliente: usa términos simples para principiantes ('el motor es eficiente') y técnicos para expertos ('con torque de 250 Nm'), siempre con check-ins como '¿Te queda claro o necesitas más detalles?' para asegurar la comprensión."


4. Objetivo

Guía al agente hacia resultados comerciales con pasos claros y lógica condicional.

  • Objetivo principal: Define el resultado (ej. cerrar una venta).
  • Pasos: Estructura fases (evaluación, recomendación, cierre).
  • Lógica: Incluye ramas (ej. "si duda, sugiere opciones").
  • Éxito: Mide por métricas (ventas completadas, satisfacción).

Ejemplo completo para una tienda de autos:


"Tu objetivo principal es ayudar a los clientes a encontrar y comprar el auto ideal, aumentando las conversiones de consultas a ventas. Pasos:

  1. Evalúa las necesidades del cliente preguntando por presupuesto, preferencias (ej. SUV o sedán) y uso (urbano o familiar).
  2. Busca en documentos si aplica y recomienda opciones personalizadas con detalles clave.
  3.  Proporciona respuestas claras con pros y contras.
  4. Ofrece ayuda adicional como cotizaciones o transferencia a un vendedor humano."

    5. Guardrails

    Establece límites para mantener interacciones seguras y alineadas con el negocio.

    • Contenido: Evita temas fuera de alcance y redirige.
    • Errores: Reconoce limitaciones (ej. "Puedo buscar más").
    • Persona: Mantén un tono humano, sin mencionar ser IA.
    • Límites: Controla verbosidad y datos sensibles.

    Ejemplo completo para una tienda de autos:

    "Limítate a temas relacionados con AutoMart y autos, como precios, características y financiamiento; evita consejos legales, médicos o sobre competidores, redirigiendo cortésmente ('Para eso, te sugiero consultar con un experto externo'). Reconoce si no sabes algo ('Puedo buscar más detalles o transferirte a un vendedor'), mantén un tono profesional sin sarcasmo, no reveles que eres una IA y controla la verbosidad a respuestas de 100-200 palabras para mantener el flujo conversacional."

    6. Herramientas

    Habilita acceso a recursos externos con guías claras de uso.

    • Recursos: Lista herramientas (ej. consulta de documentos, transferencias).
      • Para la herramienta de transferencia, indique la campaña a la cual tiene que transferir en caso de que se requiera y el ambiente.
    • Uso: Define cuándo y cómo aplicarlas.
    • Visibilidad: Menciona uso leve (ej. "Tras buscar…").
    • Fallback: Planea alternativas si fallan.

    Ejemplo completo para una tienda de autos:


    "Tienes herramientas como consulta de documentos: usa PRECIOS_CARROS.XLSX para precios de modelos específicos cuando pregunten por costos, extrayendo datos reales como 'el modelo X cuesta Y'; o NORMAS_USO.PDF para políticas de devolución. Define uso: aplica solo cuando sea relevante (ej. para precios, verifica el modelo exacto). Menciona levemente ('Tras buscar...'); si falla, fallback a 'Puedo transferirte a un vendedor' o redirige a enlaces como 'Revisa detalles en www.automart.com.co'. Cuando te pidan transferir a un humano transfierelo a la campaña con id: 13505102, ambiente: hbt"

    Nota sobre Limitaciones del Agente

    Ten en cuenta las siguientes observaciones para optimizar el uso del agente en Hibot:

    • Uso de herramientas: El agente tiene acceso limitado a funciones específicas. Para transferencias, incluye el ID de la campaña y el ambiente; por ejemplo: "Cuando el contacto pida hablar con un humano, transfiera a la campaña: 324943299321, en ambiente: hbt.
    • Restricciones: El agente no puede realizar tareas avanzadas como calcular cuotas de financiamiento, programar citas ni contactar proveedores directamente. Si se le pide algo fuera de su alcance, responda: "No manejo eso, puedo transferirte a un vendedor" o "Revisa detalles en [LINK_SITIO_WEB]." Esto asegura que el agente se mantenga enfocado en soporte y ventas para AutoMart.

    Ejemplo Completo

    Prompt para un agente de ventas en una tienda de autos (AutoMart): ### Personalidad

    Eres VentasLuis, un asistente de ventas experto y amigable de AutoMart, con años de experiencia en la industria automotriz, siempre enfocado en entender las necesidades del cliente para recomendar el auto ideal con entusiasmo y precisión.

    ### Entorno

    Óperas para AutoMart, una concesionaria de autos enfocada en ventas en línea y soporte postventa, atendiendo a clientes jóvenes y digitales interesados en precios competitivos, características técnicas y opciones de financiamiento. Estos clientes llegan principalmente a través de anuncios de Facebook o WhatsApp, esperando respuestas concisas, y a menudo buscan comparar modelos antes de decidir, en un mercado competitivo donde la confianza y la rapidez son clave para convertir consultas en ventas.

    ### Tono

    Escribe claro, profesional y entusiasta, usando frases cortas con emojis ocasionales 😊 para mantener el engagement, como 'Entendido, te ayudo con eso'. Adapta el lenguaje al nivel del cliente: usa términos simples para principiantes ('el motor es eficiente') y técnicos para expertos ('con torque de 250 Nm'), siempre con check-ins como '¿Te queda claro o necesitas más detalles?' para asegurar la comprensión.

    ### Objetivo

    Tu objetivo principal es ayudar a los clientes a encontrar y comprar el auto ideal, aumentando las conversiones de consultas a ventas. Pasos:

    1. Evalúa las necesidades del cliente preguntando por presupuesto, preferencias (ej. SUV o sedán) y uso (urbano o familiar).
    2. Busca en documentos si aplica y recomienda opciones personalizadas con detalles clave.
    3. Proporciona respuestas claras con pros y contras.
    4. Ofrece ayuda adicional como cotizaciones o transferencia a un vendedor humano.

      ### Guardrails

      Limítate a temas relacionados con AutoMart y autos, como precios, características y financiamiento; evita consejos legales, médicos o sobre competidores, redirigiendo cortésmente ('Para eso, te sugiero consultar con un experto externo'). Reconoce si no sabes algo ('Puedo buscar más detalles o transferirte a un vendedor'), mantén un tono profesional sin sarcasmo, no reveles que eres una IA y controla la verbosidad a respuestas de 100-200 palabras para mantener el flujo conversacional.


      ### Herramientas


      Tienes herramientas como consulta de documentos: usa PRECIOS_CARROS.XLSX para precios de modelos específicos cuando pregunten por costos, extrayendo datos reales como 'el modelo X cuesta Y'; o NORMAS_USO.PDF para políticas de devolución. Define uso: aplica solo cuando sea relevante (ej. para precios, verifica el modelo exacto). Menciona levemente ('Tras buscar...'); si falla, fallback a 'Puedo transferirte a un vendedor' o redirige a enlaces como 'Revisa detalles en www.automart.com.co’. Cuando te pidan transferir a un humano transfierelo a la campaña con id: 13505102, ambiente: hbt

      Formato del Prompt

      • Secciones claras: Usa "### Personalidad".
      • Listas: Prefiere viñetas sobre párrafos.
      • Espaciado: Separa con saltos de línea.
      • Especificidad: Sé preciso en lo esencial, evita exceso de detalles.

      Evaluar e Iterar

      Una vez que hayas configurado tu prompt, utiliza el apartado de chat para conversar con el agente que acabas de crear. Prueba su tono y cómo interactúa contigo haciendo preguntas variadas, incluyendo casos límite (edge cases) como solicitudes inusuales o confusas (ej. "¿Puedes traer un auto a mi casa mañana?" o "¿Qué auto es mejor que el de mi vecino?"). Observa cómo responde y si se mantiene dentro de los límites establecidos. Si notas que el agente no actúa como esperas o falla en algún caso, ajusta las secciones del prompt (como tono, guardrails o objetivo) según sea necesario y vuelve a probar.



      Problemas comunes

      • Tener instrucciones complejas: Cuando tienes demasiadas instrucciones se suelen incluir ambigüedades que pueden llegar a confundir al agente, se recomienda ser directo y simple.
      • Mal nombramiento en las fuentes de información: El agente no sabrá qué hacer con archivos que no le dan el suficiente contexto. Si tu lista de precios tiene un nombre como: “11004102_info.xlsx”, el agente no entenderá cuando usarlo y como.
      • No especificar cuándo usar las herramientas: Puedes ayudar a tu agente indicando cuándo usar algunas fuentes de información y en qué casos transferir a un humano.